-
¿Cómo negociar el uso del condón?
estrategias para sexualidades más placenteras y seguras
Descripción: Ofreceremos estrategias para responder ante la negativa del uso del condón y entenderemos su uso como algo que nos hará estar más conectados y en una relación más placentera.Duración: 1 horaDestinatarios: jovenes a partir de 14 años -
Hawái by Maluma
Gestionemos emociones en rupturas de pareja
Descripción: Hablaremos a través de la canción de Maluma de cómo gestionar las rupturas de pareja, identificar las emociones que nos atraviesan en esos momentos y de la importancia de sentir seguridad en nuestros círculos para poder mostrarnos vulnerables.Duración: 55 mDestinatarios: De 12 a 17 años -
Orgasmo a las 12h
Placeres y comunicación
Descripción: Conectaremos con nuestro cuerpo para hacer un mapa de zonas placenteras y también pensaremos cuales pensamos que son las de nuestras parejas sexuales.Duración: 50 minDestinatarios: chicos cis de 12 a 17 años -
Good vibrations
Identificando emociones para una buena comunicación
Descripción: Compartiremos estrategias para comunicarnos y expresar emociones, dudas, deseos con nuestras parejas sexuales escapando de estereotipos que nos limitan.Duración: 1 horaDestinatarios: 12 a 17 años -
Solo sí es sí
Estrategias de comunicación para prevenir violencias
Descripción: Esta dinámica nos ayudará a ser conscientes de situaciones de presión que podamos vivir en la sexualidad y como dotarnos de herramientas para responder ante estas.Duración: 1 horaDestinatarios: jóvenes de 14 a 21 años -
Kiko dice no
El abordaje de los abusos sexuales infantiles i otros maltratos
Descripción: Presentamos el personaje de Kiko, sin identificarlo que ningún género, y la mano; no sabemos de quién es, puede ser de cualquiera, per debemos destacar que es bastante más grande que Kiko.Duración: 1hDestinatarios: De 6 a 11 años -
El teatro de la masculinidad
Agresiones y complicidades machistas
Descripción: La masculinidad es un teatro que aprendemos a representar desde que somos pequeños. Tiene que ver con la manera como nos movemos, con la manera como hablamos, con el espacio que ocupamos y sobre todo con de qué manera nos relacionamos.Duración: 1h30minDestinatarios: De 12 a 17 años -
Cada familia a su aire
Celebrando la diversidad familiar
Descripción: A través del dibujo y el debate pondremos en común qué creemos que es una familia, qué tipos de familias hay en el aula, qué hace que una familia sea una familia y celebraremos la diversidad familiar.Duración: 1h30minDestinatarios: Ciclo inicial, ciclo medio y ciclo superior: de 6 a 12 años (adaptable) -
Hawái, by Beatriz
Autodefensa frente las actitudes machistas
Descripción: Explicamos al grupo que queremos hablar sobre las rupturas de pareja, y que para ello utilizaremos la canción de Maluma “Hawái” y la respuesta que le hizo a esta canción Beatriz Luengo.Destinatarios: De 14 a 17 años -
¡Empoderándonos juntas!
Herramientas contra las violencias machistas y sexuales
Descripción: Generamos un proceso colectivo para cuestionar, desnaturalizar los mandatos de género y producir reflexiones y aprendizajes que nos ayuden a identificar violencias, conocer nuestros derechos y dar herramientas y estrategias para poder ejercerlos.Duración: 1h30minDestinatarios: • De 12 a 15 años • De 15 a 18 años -
¿Y TU QUÉ PIENSAS DE …?
Desmontando mitos sobre sexualidad, género y diversidad sexual
Descripción: A través de la resolución de un cuestionario, analizamos mitos y estereotipos de la diversidad sexual y de género.Destinatarios: A partir de 14 años -
Geniplasti
Jugando y aprendiendo sobre genitales
Descripción: A partir del autoconocimiento del cuerpo y de las sensaciones, charlamos y reflexionamos sobre la diversidad genital.Destinatarios: Adolescentes de 12 a 15 años -
Abriendo puertas
Reflexionando sobre las diferencias
Descripción: Dinámica para favorecer la inteligencia emocional y fomentar actitudes de respeto a la diversidad y la diferencia.Duración: 50 minutos.Destinatarios: Ciclo superior de primaria: 5º y 6º , 10 - 12 años. Primero de la ESO: 12-13 años. -
BYE BYE DRAMAS!
Un juego sobre cuidados y vínculos libres de dramas
Descripción: A partir del juego Bye bye dramas!, reflexionaremos sobre las cuidados, los dramas y las cosas que consideramos importantes en los vínculos.Destinatarios: Jóvenes a partir de 13 años. -
Tu cuerpo tu campo de placer
Desmontando prejuicios sobre la diversidad funcional
Descripción: A partir del video “Tu cuerpo, tu campo de placer” reflexionaremos alrededor de los prejuicios que hay sobre la sexualidad de las mujeres y disidencias sexuales con diversidad funcional.Destinatarios: Jóvenes a partir de 16 y adultos -
Grandma
Aprendiendo sobre el derecho al aborto
Descripción: En esta dinámica trabajaremos sobre el derecho a la interrupción del embarazo a través del cinefórum sobre la película Grandma.Duración: 2 horas.Destinatarios: Jóvenes a partir de 14 años. -
Para gustos colores
Cuento sobre amores diversos
Descripción: En esta dinámica trabajaremos la diversidad a través de un cuento sobre dos niñas que se enamoran. Dándoles posibilidad de imaginar relaciones más allá de la heteronorma.Duración: 40 minutos.Destinatarios: Ciclo infantil -
Familias felices
Celebrando la diversidad familiar
Descripción: En esta dinámica a través de la lectura de un cuento hablaremos de diferentes tipos de familias. Dando una visión positiva de la diversidad y posibilitando la ampliación de imaginariosDuración: 50 minutos.Destinatarios: Ciclo infantil -
¿QUÉ HAGO? ¿CÓMO ME SIENTO?
Experiencias y dudas
Descripción: A partir de cinco historias donde aparecen diferentes dudas de jóvenes sobre la sexualidad y las experiencias sexuales, se trabajan aspectos relacionados con el placer, el cuerpo, las emociones y los sentimientos.Duración: 1 horaDestinatarios: Jóvenes entre 14 y 21 años -
¿QUÉ SABEMOS?*
Infecciones de transmisión sexual
Descripción: En esta dinámica se ofrece información sobre las infecciones de transmisión sexual, sus vías de transmisión y la forma de prevenirlas con prácticas concretas.Duración: 55 min.Destinatarios: Jóvenes entre 14 y 21 años -
Chilis y gotarrones
Aprendiendo sobre el placer
Descripción: En esta dinámica trabajaremos sobre el cuerpo, el deseo, el placer y la masturbación en un marco de diversidad corporal y de género.Duración: Entre 50 minutos y 1 horaDestinatarios: Siendo la masturbación el tema central los contenidos de esta dinámica están dirigidos fundamentalmente a chicas, personas no binarias y trans* a partir de 14 años. -
Luces
Celebrando la creatividad de género
Descripción: En esta dinámica potenciaremos la creatividad de género, trabajaremos para romper estereotipos y dinámicas lgtbifobicas y hablaremos de las infancias trans*.Duración: Entre 50 minutos y 1 hora.Destinatarios: Ciclo superior: 10 a 12 años. -
Y.… acción!
Identificando emociones, sentimientos y límites
Descripción: A través de representaciones teatrales se reflexionará sobre los sentimientos, las emociones y los límites que acompañan nuestras relaciones con las demás.Duración: 1 hora.Destinatarios: Ciclo superior: de 10 a 12 años. -
Teatro-imagen
Ampliando el concepto de sexualidad
Descripción: A través de la representación y la expresión corporal, profundizaremos en el concepto de sexualidad para ampliarlo y desmitificarlo.Duración: 1 hora.Destinatarios: Ciclo inicial, medio y superior -
Geniplasti
Jugando y aprendiendo sobre los genitales
Descripción: En esta dinámica trabajaremos con metodologías plásticas para hablar con naturalidad del cuerpo, del placer y de los genitales en un marco de diversidad corporal.Duración: Entre 45 minuts y 1 hora.Destinatarios: Ciclo infantil e inicial: Niños a partir de los 4 años. -
Descubriendo los límites
Jugamos haciendo masajes
Descripción: A través de conectarnos con el cuerpo y compartir con las demás, exploraremos y expresaremos nuestros límites haciendo masajes.Duración: 1 hora.Destinatarios: Ciclo medio y ciclo superior: de 8 a 12 años. -
Barómetro
Desmontando mitos sobre sexualidad, género y diversidad sexual
Descripción: En esta dinámica trabajaremos mitos sobre género, sexualidad y diversidad sexual a través de un cuestionario colectivo.Duración: Entre 45 minuts y 1 horaDestinatarios: Ciclo superior: 10 a 12 años. -
¿Es de niño o de niña?
Estereotipos de género
Descripción: Dinámica dirigida a primaria. En esta dinámica trabajaremos a partir de la plástica y los cuentos para pensar como podemos ser más libres y hacer todo aquello que nos gusta hacer.Duración: Entre 1 y 3 horas (en 2 sesiones)Destinatarios: Ciclo medio (3º y 4º) y superior (5º y 6º) de primaria. -
No somos ángeles
Desmontando mitos sobre sexualidad y diversidad funcional
Descripción: A través de vídeos trabajaremos en positivo las sexualidades incorporando la perspectiva de la diversidad funcional y de la diversidad sexual. El objetivo de la dinámica es combatir los prejuicios sociales que niegan la sexualidad de estas personas.Duración: 1 horaDestinatarios: Jóvenes a partir de 14 - 15 años -
PLAY PARTY!
Hablando del calentón: estrategias de comunicación para sexualidades más placenteras
Descripción: A través de un vídeo analizaremos situaciones relacionadas con el cuidado de la salud sexual y la negociación de prácticas y juegos. Se entrelazan los cuidados y la comunicación, como ingredientes indispensables de sexualidades placenteras.Duración: 1 horaDestinatarios: Jóvenes a partir de 14 años -
Nuestros cuerpos son tesoros de placer
Sensibilidad y conocimiento del cuerpo
Descripción: En esta dinámica, a través del juego, los cuentos y la imaginación hablaremos de como sueño nuestros cuerpos, de cómo cambian, y de cómo, sean como sean, es muy importante cuidarlos porque sueño nuestros tesoros de placer.Duración: Entre 1 y 3 horas (en 2 sesiones)Destinatarios: 10 a 12 años. Ciclo superior de primaria (5º y 6º) -
Mapa de emociones y límites
Emociones, autoescucha y escucha de los y las otras
Descripción: Dinámica dirigida a primaria. En esta dinámica usaremos la magia de nuestros cuerpos para conectarlos con nuestra imaginación y nuestras emociones, y lo representaremos en un mapa de emociones y límites de nuestros propios cuerpos.Duración: Entre 1 y 3 horas (en 2 sesiones).Destinatarios: ciclo medio (3º y 4º) y superior (5º y 6º) de primaria De 8 a 12 anys. -
sexualidadeS diversas
Desmontando mitos sobre sexualidad y diversidad funcional
Descripción: A través de esta dinámica trabajaremos mitos y estereotipos sobre sexualidad y diversidad funcional.Duración: 2 horasDestinatarios: Jóvenes a partir de 14 años -
Decisiones de autocuidado
Descripción: A través del trabajo en grupos, reflexionaremos sobre las decisiones que tomamos para cuidarnos nuestra salud sexual.Duración: 1 horaDestinatarios: 2º Ciclo de ESO Adolescentes y jóvenes a partir de 14 años. -
Nuestros derechos en nuestra cotidianidad
Cuestionando el sexismo, el racismo, el capacitismo y la cis-heteronorma
Descripción: Trabajaremos los derechos sexuales a partir de situaciones frecuentes y cercanas a la realidad de los y las jóvenes.Duración: 1 horaDestinatarios: Jóvenes a partir de 15 - 16 años -
Alegrías y percales de ser un tío
Masculinidades
Descripción: Identificar emociones y sentimientos y su relación con aquello que hacemos o no. Pensar sobre la presión de grupo y las complicidades machistas como elementos de la masculinidad visibilizando las imposiciones del sistema sexo-género.Duración: 1 horaDestinatarios: Jóvenes de 14 a 21 años -
Cineforum Moonlight
presión de grupo y conductas homófobas
Descripción: A través de la película "Moonlight" visibilizaremos la diversidad sexual respecto a la preferencia sexual.Duración: 111 min.Destinatarios: Jóvenes a partir de 14 años -
Siento, luego existo
Trabajando nuestras emociones
Descripción: A través de unos vídeos identificar emociones y sentimientos, ver como resolvemos ciertas situaciones conectando con la empatía.Duración: 1 horaDestinatarios: Jóvenes a partir de 14 años -
¿Qué es la normalidad?
La norma heterosexual
Descripción: Tomar consciencia de la imposición de la heterosexualidad como norma a través de cuestionario individual.Destinatarios: Jóvenes a partir de 14 años -
Placer, deseo y erotismo
Autoconocimiento y saberes colectivos sobre sexualidad
Descripción: Un espacio para compartir saberes colectivos sobre prácticas y placeres.Duración: 50 min.Destinatarios: Jóvenes entre 14-16 (3º y 4º ESO). -
¿Qué sabemos de los MAC?
Métodos anticonceptivos
Descripción: En esta dinámica trabajamos por grupos para obtener información clave sobre diferentes métodos anticonceptivos: de qué nos protegen y de qué no, ventajas e inconvenientes de cada uno.Duración: 1 horaDestinatarios: Jóvenes entre 14 y 21 años -
El "polvo" ideal
Expectativas y decisiones
Descripción: Imaginando tres cosas que querríamos en una “noche ideal” y tres cosas que no nos gustarían, trabajamos cuales son nuestras expectativas y, sobre todo, qué herramientas tenemos para acercarnos a nuestro ideal y alejarnos de lo que no queremos.Duración: 1 horaDestinatarios: Jóvenes entre 14 y 21 años -
"S" de Sexualidades
Diversidad sexual
Descripción: A través de unos cómics con situaciones LGTBIfóbicas que tienen finales empoderadores y sorprendentes reflexionamos y favorecemos el análisis crítico entorno a la heterosexualidad como norma.Duración: 1 horaDestinatarios: Jóvenes entre 14 y 21 años -
1, 2, 3… ¡ACCIÓN!
Identificando emociones y sentimientos
Descripción: A través de representaciones teatrales se identificará emociones y sentimientos y entrenando habilidades comunicativas asertivas.Duración: 1 h. 20 min.Destinatarios: Jóvenes a partir de 14 años -
Mi idea del amor
Mitos del amor romántico
Descripción: Esta dinámica trabaja la idea que tenemos del amor romántico e intenta desmontar los mitos asociados a ello.Duración: 1 horaDestinatarios: Jóvenes a partir de 14 años -
Sexualidades
Placeres, emociones y cuidados
Descripción: A partir de una lluvia de ideas se explora colectivamente qué entendemos por sexualidad. Podemos comenzar preguntando: ¿Qué palabras se os vienen a la cabeza con relación a la sexualidad?Duración: 1 horaDestinatarios: Jóvenes a partir de 14 años -
Cinefórum: "A escondidas"
cineforum sexualidad y racismo
Descripción: Película que cruza diversidad cultural, racismo, diversidad sexual y adolescencia, y que nos permite trabajar los estereotipos como elementos que inevitablemente generan malestares y violenciasDuración: 88 min.Destinatarios: Jóvenes entre 14 y 21 años -
Me gusta este vestido
Expreso mi género
Descripción: A partir de un cortometraje sobre un niño que llega a la escuela con un vestido rosa se propone al grupo de jóvenes analizar críticamente el sistema sexo-género, tomando consciencia de las imposiciones que este supone.Duración: 1 horaDestinatarios: Jóvenes de 14 años a 16 años -
ESTE ES MI CUERPO Y YO DECIDO QUIEN LO TOCA
Decisiones sobre mi sexualidad
Descripción: Identificar qué límites establecemos en nuestro cuerpo respecto el contacto con otras personas a través de un dibujoDestinatarios: Jóvenes a partir de 14 años, también hay una versión de esta dinámica para infancia.