Evalúa+

Buscador catálogo Evalúa+
Actitudes y conductas sexuales de riesgo para la infección por VIH/sida en jóvenes españoles
Resumen
En este estudio se analizan las actitudes y conductas sexuales de riesgo de los jóvenes españoles respecto a la infección por VIH. Se administró el Cuestionario de Prevención del SIDA a 196 jóvenes. Los resultados muestran lagunas importantes en la información (sólo el 59% sabe que el sexo oral sin preservativo es una práctica de riesgo); el uso sistemático del preservativo es moderado en el coito (indican haberlo utilizado en el 53% de las relaciones del mes anterior); y muy bajo en las relaciones orales (3%) y anales (13%), mantenidas por un elevado número de sujetos (el 73% realizan prácticas orales y el 16% anales). Hay una baja percepción de peligro lo que se manifiesta en que sólo el 14% preguntan a sus parejas si se han realizado las pruebas del VIH y tan sólo el 40% se las ha realizado alguna vez. Urgen intervenciones preventivas en este colectivo. (Resumen extraído del artículo)Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2009
- Publicación:
- Valencia : Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología
- En :
- Número:
- Vol. 14, nº 3 (2009), p. 181-191
- Formato:
- Artículo
- Ámbito territorial:
- Comunidad Valenciana
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
Propuesta de actividades para la educación de la sexualidad en estudiantes universitarios
-
El conocimientos y prácticas en salud sexual y reproductiva en estudiantes universitarios de Barranquilla Colombia
-
Conocimientos y actitudes asociados al cuidado de la salud sexual y reproductiva en los adultos jóvenes de la Ciudad de Panamá durante el Año 2021