Catàleg general Salut sexual

Modelo fantasma: la ausencia de las identidades de género no normativas en el sistema educativo mexicano
Resum
El presente ensayo parte de una pregunta fundamental ¿qué papel juega el estado mexicano en la violencia y acoso (conocidos como bulliying) que se vive en las escuelas en contra de niñas, niños y adolescentes trans*? A grandes rasgos, existen dos posibles respuestas: el Estado, como garante del respeto a los derechos humanos de todos los grupos sociales, en el caso concreto de personas con identidades de género no normativas, a quienes nos referiremos en este documento con el término trans*, ha cumplido con su tarea, o bien, ha sido omiso.Fitxa bibliogràfica
- Any de publicació:
- 2020
- Publicació:
- Ciudad de México : Comisión Nacional de los Derechos Humanos
- En:
- Descripció física:
- p. 155-168
- Format:
- Article
- Més informació:
-
Continguts relacionats
També et pot interessar
-
Guía para el abordaje y acompañamiento del alumnado trans en los centros educativos
-
Protocolo de actuación para espacios escolares en caso de infancias y adolescencias trans y no binarias (2023)
-
El tránsito de corporalidades trans y no binarias en escuelas secundarias de la ciudad de Rosario. Alcances y limitaciones de la educación sexual integral desde una perspectiva queer