Resum
El propósito es determinar la prevalencia del sexteo, pasivo o activo, así como la percepción de las motivaciones sobre esta práctica en estudiantes de secundaria. El sexteo se define como el intercambio de mensajes, fotografías y videos sexualmente sugerentes a través de dispositivos tecnológicos. A partir de un cuestionario virtual se investigó a 12,261 adolescentes de secundaria en el Estado de México. Resultados: la visibilización del sexteo por parte del estudiantado es de 87.3%. Existe una diferencia de género: las estudiantes reciben más sexteo que sus pares hombres (44.8% versus 40.5%); asimismo, padecen mayor ciberviolencia sexual. Las principales motivaciones para sextear consisten en que se realiza para encajar en el grupo (55%), los/as hace sentir deseables (42%), sexys (40%), también perciben que se trata de una moda (39%). Empero, 83% reconoce que es una tontería. Se concluye que los hombres exhiben posturas más positivas hacia el sexteo que las mujeres.