Catàleg general SEXUALITAT

La importancia de la educación sexual integral en la reflexión docente: un ejercicio de retrospectiva y prospectiva
Resum
La implementación de la educación sexual integral (ESI) en Chile presenta diversas falencias en comparación con los avances de otros países de habla hispana. Este artículo busca reflexionar sobre la importancia de superar estas falencias e implementar una educación sexual compatible con los derechos sexuales y reproductivos, y que aborde la sexualidad de forma integral. Esta reflexión se basa en la presentación de diversos antecedentes sobre implementación y apreciación de la educación sexual, un análisis documental de fuentes secundarias que abordan la problemática descrita, y también la perspectiva del movimiento educativo que promueve la instauración de la ESI. El artículo reflexiona respecto a cuestiones como la apropiación curricular, el compromiso docente y la lucha por la ESI dentro de las demandas educativas en ChileFitxa bibliogràfica
- Any de publicació:
- 2024
- Publicació:
- Santiago de Chile : Universidad de Chile, Facultad de Filosofía y Humanidades
- En:
- Número:
- Nº 13 (Julio-Diciembre 2024), p. 1-21
- Format:
- Article
- Més informació:
-
Continguts relacionats
També et pot interessar
-
La educación sexual integral en Chile: barreras y oportunidades para implementar programas educativos
-
Modelo de transversalización de la educación de la sexualidad: una propuesta situada en el escenario escolar chileno
-
Educación sexual en Chile desde las perspectivas feministas decoloniales: capacitaciones a centros educativos