Resum
El artículo presenta una propuesta de modelo para la transversalización de la educación de la sexualidad [ES] situado en el escenario escolar chileno. Este se construye a partir de una investigación de mayor envergadura que analizó la configuración y despliegue de la política nacional de ES entre los años 2009 y 2020. El contenido se organiza en torno a cuatro secciones. Las dos primeras discuten los conceptos centrales de la Educación Integral en Sexualidad y describen el contexto actual del sistema escolar chileno. La tercera sección presenta las directrices fundamentales, articuladas en torno a tres componentes clave: (1) desarrollo de competencias, (2) sostenibilidad de las acciones y (3) participación activa. Finalmente, la cuarta sección operacionaliza estas directrices mediante una "caja de herramientas" que incluye: (1) el modelo de Escuela Total Multinivel; (2) didácticas específicas para integrar la ES en diferentes áreas del currículum; y (3) un enfoque de investigación-acción docente apoyado por la Teoría del Cambio. Se concluye la necesidad de realizar estudios piloto para evaluar la efectividad del modelo en diversos contextos escolares y propone líneas de investigación futuras para fortalecer su aplicabilidad y sostenibilidad.