Catàleg general Salut sexual

Guía para la evaluación, calificación e intervención del acoso sexual como factor de riesgo de patologia sexual mental laboral
Resum
La Guía se concibe como un material de apoyo al personal de salud de los organismos administradores del seguro de la Ley N°16.744 que forman parte del proceso de calificación e intervención de patologías de salud mental como resultado del acoso sexual en los ambientes de trabajo. Su elaboración implicó la sistematización de la evidencia nacional e internacional, un análisis de las experiencias de trabajadoras de distintos sectores, y una consulta a técnicos y profesionales del ámbito de la salud ocupacional y de las instituciones responsables de fiscalizar el cumplimiento normativo en la materia. El resultado final es un documento que ofrece información respecto de situaciones de acoso sexual laboral con efectos en la salud mental de trabajadoras y trabajadores, sus manifestaciones y niveles de gravedad. Junto con ello, entrega elementos específicos para orientar las decisiones de los profesionales involucrados en el reconocimiento, evaluación, calificación e intervención de las denuncias asociadas al agente de riesgo definido como “asedio sexual” según el Compendio de Normas del Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Superintendencia de Seguridad Social”. La Guía está constituida por dos partes. La primera se dedica a esclarecer qué se entiende por acoso sexual laboral y concluye con un apartado sobre mitos y verdades en torno al tema. La segunda parte entrega elementos para la investigación y evaluación del acoso sexual laboral vinculado a patologías de salud mental, señalando con detalle las distintas etapas del proceso de investigación y calificación del acoso sexual laboral.- Tema:
Autoria:
MAURO CARDARELLI, Mauro; DÍAZ BERR, Ximena; GODOY CATALÁN, Lorena; TORO CIFUENTES, Juan Pablo; VILLARROEL POBLETE, Cristian; CAMPOS SCHWARZE, Daniela
Autoria institucional: CEM (Centro de Estudios de la Mujer) (Chile); ACHS (Asociación Chilena de Seguridad) (Chile); PEPET (Programa de Estudios Psicosociales del Trabajo) (Chile)
Autoria institucional: CEM (Centro de Estudios de la Mujer) (Chile); ACHS (Asociación Chilena de Seguridad) (Chile); PEPET (Programa de Estudios Psicosociales del Trabajo) (Chile)
Fitxa bibliogràfica
- Any de publicació:
- 2019
- Publicació:
- Santiago : CEM : ACHS : PEPET
- Descripció física:
- 45 p.
- Format:
- Llibre
- Més informació:
-