Catàleg general SEXUALITAT

De la negación a la represión de la sexualidad adolescente en Chile
Resum
En Chile las y los adolescentes no son considerados titulares del derecho a la educación integral en sexualidad. Con esta premisa, este artículo revisa la historia reciente de la educación sexual en Chile, particularmente la legislación, políticas y programas sobre esta materia y cómo se ha gestado el rechazo a la educación sexual obligatoria a partir de la negación de la sexualidad de las/los adolescentes. Asimismo, presenta parte de los resultados de un estudio realizado en el año 2008 sobre los reglamentos de escuelas de Santiago, cuyo objeto era determinar si estos estatutos eran respetuosos de la legislación nacional y el derecho internacional de los derechos humanos. Cabe destacar que en áreas como la discriminación a causa de VIH, el embarazo y la conducta sexual de los estudiantes, este estudio reflejó el mayor nivel de omisión en los reglamentos.Fitxa bibliogràfica
- Any de publicació:
- 2012
- Publicació:
- Santiago de Chile : Centro de Derechos Humanos, Facultad de Derecho, Universidad de Chile
- En:
- Descripció física:
- p. 32-54
- Format:
- Article
Continguts relacionats
També et pot interessar
-
Educación sexual en Chile desde las perspectivas feministas decoloniales: capacitaciones a centros educativos
-
La educación sexual integral en Chile: barreras y oportunidades para implementar programas educativos
-
Modelo de transversalización de la educación de la sexualidad: una propuesta situada en el escenario escolar chileno