Catàleg general Salut sexual

Diversidad sexual en la historia jurídica colombiana
Resum
La diversidad sexual en Colombia ha adquirido múltiples categorías a lo largo de su historia jurídica, configurándose como delito en alguno de sus intervalos. Al momento de su despenalización definitiva, socialmente es considerada como conducta que se escapa de la moral católica predominante, y psiquiátricamente, como enfermedad siguiendo los parámetros de la OMS hasta 1990. Con la Constitución de 1991, se abrió la puerta para el surgimiento de activismos sociales y jurídicos que trajeron consigo la ampliación del régimen de protección en derechos para las personas sexualmente diversas como grupo poblacional.Fitxa bibliogràfica
- Any de publicació:
- 2018
- Publicació:
- Bogotá : Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
- En:
- Número:
- Nº 47 (Enero-Junio 2018), p. 149-165
- Format:
- Article
- Més informació:
-
Continguts relacionats
També et pot interessar
-
Educación sexual en Chile desde las perspectivas feministas decoloniales: capacitaciones a centros educativos
-
Análisis de la legislación y el abordaje de la educación sexual integral en la formación docente de educación física en Argentina, México y Colombia
-
El derecho de los padres a decidir en la educación de sus hijos como expresión de la libertad religiosa en el Perú