Resumen
A partir del estudio realizado en E. U. Sobre los efectos de la pornografía, diversas investigaciones han surgido con la finalidad de valorar no únicamente los efectos sino también las funciones de los materiales sexualmente explícitos. Estudios como Hyman (1970), Duncan y Donnelly (1990), Trostle (1993) indican que los materiales sexualmente explícitos tienen efectos positivos en educación sexual y terapia sexual, de esta manera afirman que el material sexualmente explícito sirve como una importante fuente de información. El presente trabajo, reconoce como interés principal el análisis de actitudes y conductas que presentan los y las adolescentes hacia las revistas de material sexualmente explícito con el fin de determinar las funciones y necesidades que se ven cubiertas con la utilización de dicho material, de esta manera, se plantea una aproximación hacia una de las formas que impregna la sexualidad humana como lo son las revistas de material sexualmente explícito conocidas como "revistas pornográficas". (Resumen extraído del artículo)