Resum
La gonorrea es una de las enfermedades bacterianas con mayor prevalencia en el mundo, considerada como una infección de transmisión sexual cuyas características clínicas genitales no pasan desapercibidas, mientras que cuando afecta la cavidad bucal las lesiones, generalmente asintomáticas, suelen confundirse con otras patologías más frecuentes como estomatitis estreptocóccica, infecciones herpéticas y gingivitis ulceronecrosante, por lo que la identificación de N. gonorrhoeae es imprescindible para establecer el diagnóstico. De allí que el objetivo de este estudio fue detectar a esta especie en mucosa orofaríngea de pacientes con infección gonocóccica genital. La identificación de N. gonorrhoeae se realizó basándose en el crecimiento de las colonias características, la observación de diplococos Gramm negativos y realizando las pruebas confirmatorias de catalasa y oxidasa. Se da casos de parejas heterosexual y quienes habían tenido relaciones génito-orales previas a la aparición de las lesiones orofaríngeas.