Catàleg general Salut sexual

Intervenciones de enfermería en programas de sexualidad
Resum
En México, las estadísticas de mortalidad en adolescentes señalan la exposición y prácticas sexuales de riesgo. Objetivo. Intervenir en un programa de educación sexual en adolescentes. Metodología. Estudio de intervención con una muestra no probabilística de 140 alumnos de educación pública básica del Estado de México. A través de un cuestionario se identificó el conocimiento, prácticas de riesgo, redes de apoyo y autocuidado de su sexualidad. Resultado. Se aplicó un programa en el que 63% de los adolescentes consideró insuficiente la educación sexual que reciben; 46% manifestó que la mal información favoreció la práctica sexual precoz; 58% recibió información de padres de familia y en autocuidado; 47% señaló la abstinencia para la prevención del embarazo y enfermedades de transmisión sexual. Conclusión. Las intervenciones de enfermería en programas de educación sexual coadyuvan a disminuir prácticas de riesgo y promueven el autocuidado sexual del adolescente. (Extraído del documento)Fitxa bibliogràfica
- Any de publicació:
- 2012
- Publicació:
- Toluca : Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Enfermeria y Obstetricia
- En:
- Número:
- Vol. 4 (Junio-Diciembre 2012), p. 55-66
- Format:
- Article
- Més informació:
-
Continguts relacionats
També et pot interessar
-
Investigación-acción participativa sobre conocimiento y ejercicio de sexualidad, tutores, profesionales de salud y estudiantes de bachillerato Universidad Pública de México
-
Relación del nivel de conocimiento del virus del papiloma humano y edad en adolescentes estudiantes de secundaria y preparatoria
-
Análisis de la educación sexual en adolescentes en el contexto familiar