Catàleg general SEXUALITAT

Factores asociados que influyen en el inicio de la actividad sexual en adolescentes escolares de Villa San Francisco-santa Anita, Lima-Perú, 2009
Resum
Se determinaron los factores de tipo individual, familiar y sociocultural que pudieran asociarse al inicio de actividad sexual en adolescentes escolares de Villa San Francisco-Santa Anita, Lima-Perú en el 2009. La investigación fue cuantitativa, transversal, descriptiva y correlacional, en una población de 90 adolescentes escolares de 14 a 19 años de dos colegios mixtos. Se aplicó un cuestionario, el cual fue validado mediante el juicio de expertos y sometido a una prueba piloto para su validez y confiabilidad estadística. Para determinar la significancia estadística se utilizó la prueba binomial y el coeficiente Alfa Crombach. Los mejores predictores para el inicio de actividad sexual en los adolescente fueron: a nivel individual (repitencia escolar, actitud hacia el inicio de actividad sexual y la autoestima), a nivel familiar (la estructura y la función familiar) y sociocultural (ausencia de un adulto, conocimientos sobre sexualidad y grupo de pares). (Extraído del documento)Fitxa bibliogràfica
- Any de publicació:
- 2010
- Publicació:
- Lima : Instituto de Capacitación y Consultoría
- En:
- Número:
- Vol. 8, nº 1 (Enero-Junio 2010), p. 54-72
- Format:
- Article
Continguts relacionats
També et pot interessar
-
Determinantes sociales que condicionan la actividad sexual precoz de los adolescentes
-
Dos modelos medicionales para comprender la importancia de la aceptación incondicional, como reguladora de impulsividad y culpa, en adolescentes que han iniciado actividad sexual coital
-
Factores personales y sociales relacionados con el inicio de la actividad sexual en estudiantes de una institución educativa (Lima, Perú)