Catàleg general Salut sexual

Agresiones sexuales: educando para reducir el riesgo de victimización y agresión en adolescentes
Resum
Las agresiones sexuales entre jóvenes y adolescentes constituyen un serio problema social, no sólo debido a las altas tasas de victimización (Spitzberg, 1999; Young y Furman, 2008; Young, Grey y Boyd, 2009), sino por las consecuencias para las víctimas (Howard y Wang, 2005). Parece, además, que tanto varones como mujeres pueden ser víctimas y agresores (Muñoz-Rivas et al., 2009; Struckman-Johnson y Struckman-Johnson, 1998). A la luz de estos datos, es necesario desarrollar estrategias eficaces para la prevención de las agresiones sexuales en los adolescentes y jóvenes. Por ello, a partir de una experiencia concreta de intervención, se esbozan algunas recomendaciones para desarrollar futuras intervenciones en el marco de los programas educativos. (Extraído del documento)- Tema:
Fitxa bibliogràfica
- Any de publicació:
- 2011
- Publicació:
- Valencia : Asociación Española de Especialistas en Sexología
- En:
- Número:
- Vol. 1, nº 1 (Marzo 2011), p. 6-11
- Format:
- Article
Continguts relacionats
També et pot interessar
-
Pantallas, pornografía y violencia en la infancia y adolescencia. La educación sexual integral y el sistema de ayuda entre iguales como respuesta
-
Pornografía vs coeducación: un abordaje necesario ante el incremento del consumo pornográfico en adolescentes y jóvenes
-
¿Qué opinas de violencia sexual en los coles?