Resum
Este diagnóstico se divide en seis secciones: – La primera describe el contexto social, cultural y económico de los/as adolescentes en Chile para dar cuenta de la diversidad de situaciones de este grupo poblacional. – La segunda explica los motivos por los cuales el embarazo en la adolescencia es considerado un problema social, destacando las implicancias sociales, psicológicas y biológicas. – La tercera muestra la magnitud cuantitativa del embarazo en la adolescencia, considerando tanto su estado actual como su evolución en los últimos años. – La cuarta entrega una caracterización de las madres adolescentes, mostrando los aspectos económicos, geográficos y educacionales que las afectan. – En la quinta sección se señalan algunos aspectos vinculados directamente con el embarazo adolescente y que son fundamentales para comprender la génesis de la problemática. – Finalmente se presenta los convenios y tratados más importantes ratificados y suscritos por Chile, relacionados con el embarazo adolescente, además de las normas y políticas que se han adoptado para enfrentar el mismo. (Extraído del docuemnto)