Resum
Fundamento: las infecciones de transmisión sexual son un problema de salud pública que afecta principalmente a adolescentes, grupo etario en el que se incluyen los estudiantes de la formación técnico profesional de Enfermería. La percepción de riesgo influye directamente en la adopción de conductas sexuales seguras, pero su evaluación en este contexto es limitada.
Objetivo: diagnosticar el estado actual de la percepción de riesgo de las infecciones de trasmisión sexual en estudiantes de la formación técnico profesional de Enfermería. Métodos: se realizó una investigación descriptiva con enfoque cuanticualitativo en la carrera de Enfermería, curso escolar 2023-2024. Se utilizaron métodos teóricos: analítico-sintético, inductivo-deductivo, histórico-lógico y ascenso de lo abstracto a lo concreto; empíricos: análisis de documentos, entrevista semiestructurada, observación a participantes y cuestionario a estudiantes; y matemático-estadístico: cálculo porcentual. Resultados: al evaluar el nivel de conocimientos sobre las infecciones de trasmisión sexual, el 41,3 % de los estudiantes se mostró en el nivel bajo; en la percepción de contagio el 43,48 % obtuvo igual categoría sin diferencias significativas por sexo; en la vulnerabilidad percibida se constató que el 36,96 % se ubicó también en nivel bajo.
Conclusiones: se diagnosticó el estado actual de la percepción de riesgo en las infecciones de trasmisión sexual como insuficiente, expresada en conocimientos limitados y baja autopercepción. Estos hallazgos resaltan la necesidad de intervenciones educativas que fortalezcan la conciencia preventiva desde el contexto formativo, con enfoque en habilidades prácticas y autocuidado.