Resum
Introducción: La adolescencia temprana es una etapa crítica para
la adquisición de conocimientos sobre salud sexual y reproductiva
(SSR). La información inadecuada en esta etapa puede incremen-
tar riesgos de embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual (ITS). Este estudio evaluó el nivel de conocimientos sobre
SSR en estudiantes de secundaria en México para identificar forta-
lezas y áreas de mejora. Objetivo: Analizar el nivel de conocimien-
tos sobre SSR en adolescentes de secundaria, identificando forta-
lezas y lagunas informativas para diseñar intervenciones educativas. Metodología: Estudio observacional, descriptivo y transversal con 179 adolescentes. Se utilizó una escala validada de conocimientos
sobre SSR, con alfa de Cronbach de 0.87 en esta muestra. Los
datos fueron analizados en el SPSS mediante estadística descriptiva y pruebas de confiabilidad. Resultados: El 55.87% de los participantes mostró un nivel medio de conocimiento, mientras que un 27.8% presentó nivel bajo. Las mujeres tuvieron menor porcentaje en nivel alto (11.83%) frente a los hombres (15.12%). Aspectos fuertes incluyeron el reconocimiento del condón como método eficaz para prevenir embarazos (92.2%). Sin embargo, áreas con brechas incluyeron conocimiento sobre métodos definitivos y el uso adecuado del condón. Conclusiones: Aunque los adolescentes poseen conocimientos básicos sólidos, persisten mitos y desinformación. Los hallazgos resaltan la necesidad de implementar programas educativos inclusivos y adaptados a la adolescencia temprana que
refuercen conocimientos sobre SSR, promuevan comportamientos
responsables y cierren brechas informativas.