Resum
El presente trabajo resalta la necesidad de una estrategia pedagógica que contribuya al proceso de educación integral de la sexualidad de educandos con discapacidad visual en condiciones de inclusión. Los trabajos descritos en la literatura acerca del tema están dirigidos, en su mayoría, al contexto de la educación especial y en menor medida al contexto de la educación general. La investigación se realiza desde el método dialéctico- materialista, se asumen los métodos de investigación del nivel teórico, empírico y los estadísticos-matemáticos del conocimiento, con énfasis en la investigación cualitativa. La estrategia pedagógica, posee fundamentos, etapas, tareas y acciones que privilegian la preparación profesional de los agentes educativos. En ella se identifican las peculiaridades del desarrollo de los educandos con discapacidad visual y su relación con la esfera psicosexual, se describen precisiones para la atención al proceso de educación integral de la sexualidad, desde el proyecto educativo institucional y se realizan aportes prácticos dirigidos a la superación de directivos, profesorado de la educación general, maestros de apoyo de la especialidad y las familias. La aplicación de la estrategia y las valoraciones obtenidas revelan su aceptación y contribución a la educación integral de la sexualidad de los educandos con discapacidad visual.