Resum
El estudio investigativo se enfoca en la inclusión y el respeto a la diversidad sexual en las aulas de educación secundaria, destacando la importancia de estas prácticas para el bienestar integral de los estudiantes. Se resalta que la escuela debe implementar una educación inclusiva adoptando actitudes positivas y principios de normalización, especialmente para la comunidad LGBTI+. El objetivo central es analizar la situación actual de la diversidad sexual en las aulas, identificando desafíos y oportunidades que enfrentan los docentes en sus estrategias didácticas. Los investigadores desarrollan un enfoque metodológico cuantitativo con un análisis descriptivo y correlacional, basado en encuestas aplicadas a 50 docentes de dos escuelas secundarias en San Luis Potosí durante el ciclo escolar 2023-2024. Se busca evaluar la efectividad de las estrategias implementadas para prevenir la discriminación y acoso, así como la percepción de los docentes sobre su formación en diversidad sexual. Los resultados sugieren que la formación y la actitud de los docentes son cruciales para crear un ambiente inclusivo, y se plantean recomendaciones para mejorar la capacitación docente y fomentar recursos educativos.