Resum
La infección anogenital por el virus del papiloma humano
(VPH) constituye una enfermedad de transmisión sexual extraordinariamente
común en la población sexualmente activa:
afecta tanto a mujeres como a hombres, que pueden actuar
como portadores asintomáticos. Su prevalencia varía en las
distintas zonas geográficas, pero se estima que en torno al
80% de todas las personas sexualmente activas se habrá infectado
por lo menos con un tipo de VPH a lo largo de su vida.
Si bien la mayoría de las infecciones siguen un curso benigno
y se resuelven espontáneamente, la infección persistente por
ciertos genotipos del VPH está asociada causalmente con el
desarrollo del cáncer de cuello uterino y de otros cánceres
anogenitales, de la cavidad oral y de la orofaringe. [...] El presente artículo revisa el conocimiento actual sobre
aspectos microbiológicos y clínicos de la infección por VPH
y del cáncer de cérvix asociado, centrando el foco en las
posibilidades profilácticas que ofrece la farmacoterapia. Se
pone en valor, finalmente, el importante papel asistencial
que el profesional farmacéutico puede ejercer en la promoción
de la vacunación desde el prisma de la educación
sanitaria a la población.