Resum
El artículo "Promoción de una Sexualidad Saludable en el Aula" aborda la importancia de incorporar la educación sexual en el contexto escolar, con el fin de fomentar una sexualidad responsable, informada y respetuosa entre los estudiantes. A través de un enfoque retrospectivo y documental, se exploran diversas estrategias y programas educativos implementados en diferentes niveles educativos, analizando sus resultados y el impacto que tienen en la formación de jóvenes con conocimientos adecuados sobre su salud sexual y reproductiva. Se destaca la necesidad de una enseñanza inclusiva, que considere la diversidad de identidades y orientaciones sexuales, y que promueva el respeto y la equidad de género. Además, se presentan evidencias de que la promoción de una sexualidad saludable en el aula no solo contribuye a la prevención de enfermedades de transmisión sexual y embarazos no planificados, sino que también favorece el bienestar emocional y físico de los estudiantes. El artículo concluye con recomendaciones sobre cómo mejorar la implementación de programas educativos en los centros educativos, para que se adapten a las realidades y necesidades de los jóvenes, generando un entorno de aprendizaje seguro y respetuoso.