Resum
OBJETIVO: Determinar si la edad al inicio de la menarquia en mujeres mexicanas ha disminuido a lo largo de las décadas.
MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio observacional, retrospectivo y multicéntrico efectuado en pacientes atendidas entre 1977-2021 en el Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes y 2022-2023 en el Centro Especializado para la Atención de la Mujer. Para fines de estudio las participantes se dividieron en cinco
grupos según la década de nacimiento (A: 1920-1969, B: 1970-1979, C: 1980-1989, D: 1990-1999, E: 2000-2009). Para evaluar las diferencias en la tendencia de la edad a la menarquia se hizo un análisis de regresión lineal simple mediante ANOVA. Se
consideró significativo el valor de p < 0.05. RESULTADOS: En el análisis final se incluyeron 20,715 pacientes. La edad media
global de inicio de la menarquia fue de 12.0 años (± 1.62). Al hacer la comparación entre grupos se observó una diferencia estadísticamente significativa entre la edad media a la menarquia entre los grupos de décadas (p = 0.0001). En la regresión lineal se observó una tendencia estadísticamente significativa a la disminución de la edad para el inicio de la menarquia conforme pasan las décadas. CONCLUSIONES: Se encontró una disminución significativa en la edad para el inicio de la menarquia a lo largo de las décadas de 1.35 meses por cada década transcurrida. Este cambio podría tener diversas implicaciones en la salud pública y la atención médica ginecológica. Los resultados resaltan la necesidad de emprender estudios futuros
que investiguen las causas específicas de esta tendencia y sus posibles consecuencias a largo plazo.