Catàleg general Salut sexual

Narrativas socio-comunitarias y mandatos de género sobre sexualidad —maternidad- paternidad— en adolescentes de los Altos de Chiapas, México
Resum
Se analizan narrativas comunitarias interseccionales de las vivencias sobre sexualidad, maternidad y paternidad adolescente en tres poblaciones predominantemente indígenas de los Altos de Chiapas —San Cristóbal de las Casas, San Juan Chamula y Zinacantán—. Investigación cualitativa, feminista e interseccional, con entrevistas y grupos focales con madres jóvenes, adolescentes, madres y padres de familia, personal académico, personal de salud y líderes comunitarios. La sexualidad femenina se somete a debate comunitario, el embarazo y la crianza se entienden como una responsabilidad casi exclusiva de las mujeres y la narrativa de la co-responsabilidad de pareja se disuelve durante el proceso de gestación. Las opresiones interseccionales atraviesan la vida íntima, privada y los espacios relacionales públicos y, en el caso de las mujeres, el género, la clase y la ascendencia indígena evidencian estructuras de dominación y subordinación mucho más profundas que en los hombres.Fitxa bibliogràfica
- Any de publicació:
- 2024
- Publicació:
- Toluca (México): Universidad Autónoma del Estado de México. Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población
- En:
- Número:
- Vol. 30, nº 119: e 22041 (2024), 30 p.
- Format:
- Article
Continguts relacionats
També et pot interessar
-
Investigación-acción participativa sobre conocimiento y ejercicio de sexualidad, tutores, profesionales de salud y estudiantes de bachillerato Universidad Pública de México
-
Actitudes hacia la sexualidad en adolescentes de bachillerato de la ciudad de Querétaro, México
-
Educación integral en sexualidad para infancias indígenas migrantes