Catàleg general Salut sexual

Autoestima y disfunción sexual en estudiantes universitarias de programas de salud de Santa Marta (Colombia)
Resum
El ser humano es una unidad integral, compuesta por varias dimensiones; una de estas dimensiones es la sexualidad, construcción social que se origina en el propio individuo, proceso que interpreta y adscribe un significado cultural a los pensamientos, a las conductas y condiciones sexuales, y en donde la experiencia que cada persona pueda tener de la sexualidad está mediada por factores biológicos, psicológicos, socioeconómicos, culturales, éticos y religiosos o espirituales, entre otros. Este estudio se efectuó con un diseño correlacional, con 311 estudiantes de una universidad pública. La edad promedio fue 20,2 años (rango de edad de 16-31 años); el estado civil del 93,9% eran solteras, el 3,9% vivía en unión libre y el 2.2% restante estaban comprometidas. Los resultados permiten concluir que no existe relación estadísticamente significativa entre autoestima y disfunción sexual. (Resumen extraído del artículo)Fitxa bibliogràfica
- Any de publicació:
- 2008
- Publicació:
- Barranquilla : Universidad del Norte, División de Humanidades y Ciencias Sociales, Programa de Psicología
- En:
- Número:
- Nº 22 (2008), p. 50-62
- Format:
- Article
Continguts relacionats
També et pot interessar
-
Valores interpersonales asociados con la conducta infiel de estudiantes de educación superior en Cartagena de Indias
-
Los expertos alertan sobre el uso de Viagra entre jóvenes para dar la talla
-
Conocimiento, actitudes y prácticas sexuales de riesgo en estudiantes de primer año de Ciencias Básicas y Tecnología, UNAN–Managua, 2023