Resum
Este artículo recorre el mapa actual de
la sexualidad durante la adolescencia y
juventud: vivencia de los cuerpos, fuentes
de aprendizaje, pornografía, redes sociales,
impacto en sus relaciones y violencias
reproducidas. A través del propio texto de
adolescentes y jóvenes, se ilustra el análisis
de corte aplicado desde la experiencia en la
práctica clínica, en proyectos sociales, y en
investigación-acción participativa. Pretende
ser un catalizador de comprensión y reflexión,
incitando la motivación para el cambio desde
una mirada crítica en clave feminista: ¿Qué
hay de nuevo en las violencias actuales? ¿Son
las nuevas masculinidades un eclipse? ¿Qué
ocurre cuando no se habla de sexualidad
con jóvenes? Aspira a ofrecer un análisis
sobre el estado de la cuestión, así como
sobre el papel activo para el cambio desde
diferentes escenarios y agentes protagonistas,
aportando píldoras feministas aplicadas y
prácticas para favorecer el cambio hacia
relaciones basadas en los cuidados.