Catàleg general Salut sexual

Educación sexual Integral: recorridos, apropiaciones y resistencias
Resum
¿Qué miradas tienen las y los adolescentes de colegios públicos y privados de Córdoba sobre la educación sexual que reciben? ¿Cuáles son sus demandas e intereses? ¿Cómo entienden lo integral? ¿De qué manera evalúan los enfoques y metodologías desde las que se trabaja la ESI en las escuelas? Estos interrogantes se planteó un grupo de docentes, investigadoras e investigadores de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC, que nos llevaron a conocer qué piensan y sienten las y los jóvenes con relación a sus experiencias de educación sexual integral.Fitxa bibliogràfica
- Any de publicació:
- 2021
- Publicació:
- Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Sociales
- En:
- Número:
- Vol. 6, nº continuo (2021), 16 p.
- Format:
- Article
Continguts relacionats
També et pot interessar
-
Educación en sexualidad, afectividad y género. Percepción de estudiantes secundarios en un establecimiento educacional de la comuna de Coronel
-
Escuela secundaria y juventudes en Argentina: los Centro de Estudiantes y las demandas de Educación Sexual Integral como soportes de las experiencias escolares
-
La educación sexual integral en niñes, adolescentes y docentes