Resum
consideramos, desde el punto de vista de los estudios sobre la corporeidad
humana, que la obesidad es más que un padecimiento
de salud. la persona que padece exceso de peso se enfrenta a una
estigmatización social y es sometida a una serie de condiciones de
vida que la llevan a alejarse del grupo al que debería pertenecer, lo
cual agrava aún más su problema.
¿Por qué es relegada una persona con obesidad? Tal vez desde
el punto de vista cultural podamos aportar más a la comprensión
de este problema. Por eso en la primera parte de esta revisión bibliográfica
abordaremos estudios que nos brindan más datos acerca
de la obesidad en México. En un segundo momento, haremos
un recuento de la percepción de la persona obesa. Desafortunadamente,
son más los estudios acerca de cómo perciben los otros al
obeso, que investigaciones acerca de cómo se percibe el obeso a sí
mismo. En un tercer momento, examinaremos las causas de la obesidad
más frecuentemente referidas por los médicos especialistas.
En un panorama general, pretendemos resaltar los factores externos
e internos que condicionan el aumento de peso. Finalmente,
revisaremos algunas hipótesis todavía no demostradas por completo
que sin embargo intentan aportar más datos para comprender mejor, desde el punto de vista del funcionamiento corpóreo, el
fenómeno de la obesidad y su efecto en la sexualidad.