Resum
Objetivos: investigar la prevalencia y las conductas de riesgo a través del informe de las
enfermedades de transmisión sexual entre los usuarios de crack. Método: estudio transversal
con 588 usuarios de crack, de una unidad de referencia para el tratamiento de la dependencia
química. Los datos fueron obtenidos a través de entrevista cara a cara y se analizaron utilizando
el programa estadístico Stata, versión 8.0. Resultados: del total de participantes, 154 (26,2%;
IC 95%: 22,8-29,9) informaron antecedentes de enfermedades de transmisión sexual. Edad
entre 25 y 30 años (RP: 2,1; IC9 5%: 1,0-4,0) y superior a 30 años (RP: 3,8; IC 95%: 2,1-6,8),
consumo de alcohol (OR: 1,9; IC 95%: 1,1-3,3), antecedentes de prostitución (RP: 1,9; IC 95%:
1,3-2,9) y relaciones sexuales con persona viviendo con el virus de inmunodeficiencia humana/
SIDA (RP: 2,7; IC 95%: 1,8-4,2) se asociaron de forma independiente con la notificación de las
enfermedades de transmisión sexual. Conclusión: los resultados de este estudio sugieren alto
riesgo y la vulnerabilidad de los usuarios de crack para las enfermedades de transmisión sexual.