Resum
La sífilis se considera las enfermedades más importantes que pueden afectar el embarazo. La metodología utilizada en este estudio fue la sistematización de los datos de laboratorio. Los resultados mostraron un total de 531 estudiantes, 62 % (330) de los hombres .VDRL resultados de las pruebas mostraron un 2% de la población de estudio fue reactiva para sífilis entre hombres y mujeres, esta tasa no es tan alta como se esperaba, y esta prevalencia se atribuye a la condiciones sociales, económicas y educativas (orientación sexual) son deficientes y, por tanto, las mujeres son más susceptibles a infectarse con enfermedades de transmisión sexual. Los índices obtenidos revelan un problema grave, dada la infección por sífilis peligro involucrado en las mujeres embarazadas, debido a la posibilidad de abortos prematuros. Llegamos a la conclusión mediante la aplicación de información, programas de educación y de la Comunicación de que los factores de riesgo más comunes en la población de San Lucas para las infecciones por sífilis son la constante migración a otros países (Argentina, España, etc.), la edad temprana del embarazo, y la historia familiar de la educación sexual inadecuada.