Catàleg general Salut sexual

El enfermo venéreo, ¿víctima o criminal? El delito de contagio venéreo en México en la primera mitad del siglo XX
Resum
La lucha antivenérea en México evidenció ambivalencias frente a los enfermos, en ocasiones vistos como víctimas dignas de compasión y otras tantas como criminales merecedores de castigo. La legislación penal tipificó el delito de contagio venéreo (1929 y 1931) y permitió la intervención estatal sobre los cuerpos de los enfermos para determinar su inocencia o culpabilidad. El artículo analiza los debates médicos acerca de la penalización del contagio venéreo. Asimismo, presenta el estudio de cuatro juicios de amparo por este delito en los que quedaron de manifiesto ideas, valores y representaciones sobre la sexualidad masculina y femenina.Fitxa bibliogràfica
- Any de publicació:
- 2019
- Publicació:
- Oakland : University of California Press
- En:
- Número:
- Vol. 35, no. 1 (Winter 2019), p. 5-33
- Format:
- Article
Continguts relacionats
També et pot interessar
-
Prevención de infecciones de transmisión sexual en los estudiantes de educación media superior basada en educación sexual
-
Análisis histórico tendencial del proceso de educación de la sexualidad en maestros primarios en formación de escuela pedagógica en Cuba
-
Aumento de infecciones de transmisión sexual en adolescentes: un desafío urgente