Catàleg general SEXUALITAT

Sexualidad, demonios e histeria en un caso de la Inquisición novohispana
Resum
Desde sus inicios el discurso cristiano vinculó la sexualidad al peca-do y ubicó al mal y a la lujuria unidos a la mujer, ideas que culmi-naron en el Medioevo con la construcción de la ideología brujeril que perfeccionó el discurso sobre la relación entre las mujeres y el demonio. la conquista y la colonización de américa trajo la figura demoníaca como parte de la evangelización, y en la nueva España estuvo presente en creencias, blasfemias, discursos y en el ejercicio de la sexualidad. El Tribunal del Santo Oficio persiguió a las ende-moniadas, aquellas mujeres que se suponía mantenían relaciones con el maligno y cuyas manifestaciones físicas lo delataban. Freud demostró más tarde que estos síntomas eran sólo expresiones de la estructura histérica. Este ensayo realiza una reflexión sobre la sexualización de Mefisto y sus implicaciones sociales.Fitxa bibliogràfica
- Any de publicació:
- 2009
- Publicació:
- México : Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Col·lecció:
- Divulgación
- En:
- Descripció física:
- p. 47-59
- Format:
- Article
- Més informació:
-
Continguts relacionats
També et pot interessar
-
Análisis histórico tendencial del proceso de educación de la sexualidad en maestros primarios en formación de escuela pedagógica en Cuba
-
Roba estesa : un segle d'educació sexual
-
Estatal, participativa, integral y preventiva.. La educación sexual en la Argentina democrática: una aproximación desde la provincia de Buenos Aires (1984-1987)