Catàleg general Salut sexual

Preguntas sobre el anillo vaginal anticonceptivo. Análisis de las cuestiones mostradas en una página web
Resum
Objetivo:Analizar las preguntas sobre al anillo vaginal que realizan los usuarios/as de una web sobre anticoncepción. Material y métodos: Se extrajeron los datos de las preguntas realizadas sobre el anillo vaginal entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2010 en la página web www.anticonceptivoshoy.com. Se analizan el número de preguntas realizadas, el tiempo de uso de la página, el país de origen, y el tipo de consultas de los usuarios/as. Resultados: Se realizaron 3971 preguntas cuyo país de origen fue: España 78,34%, países de Sudamérica 17,66%, Estados Unidos 0,77% y Gran Bretaña 0,25%. La media de tiempo de uso fue de 4.26 minutos. Tipo de consultas: alteraciones del patrón de sangrado (17.9%), eficacia (15.08%), desviaciones accidentales del régimen recomendado (13.6%), modo de empleo (10.78%), desviación intencionada del régimen recomendado (8.74 %), efectos no deseados (7.48%) y dudas poco frecuentes (26,42%). Conclusiones: Esta web de divulgación en anticoncepción tiene un elevado número de consultas sobre el anillo vaginal, principalmente de procedencia española, y un porcentaje no despreciable de países de habla castellana. Las preguntas más frecuentes sobre el anillo se refieren al patrón de sangrado, la eficacia anticonceptiva y cómo se puede usar el anillo.- Tema:
Autoria:
MENDOZA, Nicolás; PARERA JUNYENT, Núria; GÓMEZ MARTÍNEZ, María Ángeles; SUÁREZ, Marta; LETE LASA, Iñaki
Autoria institucional: Círculo de Estudios en Anticoncepción (España)
Autoria institucional: Círculo de Estudios en Anticoncepción (España)
Fitxa bibliogràfica
- Any de publicació:
- 2012
- Publicació:
- Madrid : Editorial Médica
- En:
- Número:
- Vol. 29, nº 1 (Enero-Febrero-Marzo 2012), p. 55-60
- Format:
- Article
Continguts relacionats
També et pot interessar
-
La sexualidad en la vida universitaria: un enfoque cuantitativo de la comunicación de riesgo y la alfabetización informacional
-
Investigación-acción participativa sobre conocimiento y ejercicio de sexualidad, tutores, profesionales de salud y estudiantes de bachillerato Universidad Pública de México
-
La verdad sobre el conocimiento de las ITS en los estudiantes de la carrera de enfermería del Instituto Tecnológico Superior España