Resum
Introducción: la sexualidad es una dimensión fundamental en el ser humano a lo largo de todo el ciclo vital. Sin embargo, en muchas sociedades este tema sigue siendo tabú, concretamente cuando se relaciona con discapacidades como la parálisis cerebral, alrededor de la que existen estigmas e ideas erróneas, debido principalmente a la falta de información de los implicados. Se hace necesario conocer la realidad de los protagonistas y elaborar estrategias de intervención centradas en la persona, en donde la terapia ocupacional ejerce un papel fundamental, ya que sostiene que la participación en ocupaciones significativas es clave para gozar de una buena salud. Objetivos: averiguar la percepción que poseen los usuarios con parálisis cerebral, sus familias y los profesionales sobre la sexualidad y el establecimiento de relaciones afectivas con otras personas. Y de manera más específica, conocer las experiencias subjetivas de relaciones afectivas y sexuales por parte de las personas con parálisis cerebral, analizar la percepción de otras personas de su entorno sobre su sexualidad, señalar posibles elementos facilitadores y barreras a la hora de participar en actividades de tipo afectivo y sexual por parte de las personas con parálisis cerebral, descubrir el tipo de necesidades que requieren los participantes en materia de sexualidad para elaborar una estrategia de intervención. Metodología: para ello se realizará una investigación cualitativa enmarcada en un paradigma fenomenológico, utilizando como fuentes de recogida de datos la entrevista semiestructurada a personas con parálisis cerebral, a sus familias y a los profesionales que trabajan diariamente con ellos. Después de identificar las necesidades percibidas de los participantes, se realizarán grupos de discusión como estrategia de intervención, primero con los familiares, luego con los profesionales y por último con los usuarios con parálisis cerebral. Finalmente, se realizarán sesiones conjuntas con los tres grupos, para poner en común todos los asuntos que hayan salido en las sesiones anteriores. El lugar del estudio está delimitado a un centro de la provincia de A Coruña.