Monogràfics

Entre la práctica y la identidad: un ensayo sobre la bisexualidad masculina a manera de provocación
Resum
Este artículo es una breve revisión sobre el abordaje de la categoría bisexualidad en algunos estudios sobre sexualidad masculina, que parte de una revisión bibliográfica no exhaustiva y pretende analizar cómo se utiliza la categoría bisexualidad para enunciar a los varones que sostienen relaciones sexuales con hombres y con mujeres. Este trabajo escrito a manera de ensayo también pretende retomar la bisexualidad como un concepto resignificable y no cómo una etiqueta occidental para definir prácticas sexuales; con esto se busca su desnaturalización y contextualización, así como criticar el paso de la diada sexual a las triadas del mismo orden (homosexual-heterosexual-bisexual), basada en entender al mundo desde opuestos sexuales y un “entre medio” para concebir prácticas que están fuera de estos polos, cuestión que denomino como “parche metodológico” que no rebasa las dicotomías sexuales. La idea es desmantelar este concepto, a partir de la crítica a su uso, rescatando la complejidad de su abordaje y señalando algunos escenarios en los que la bisexualidad es usada como identificación por algunos hombres inmersos en relaciones homo y heteroeróticas. La aportación de este trabajo se centra en ver la bisexualidad, que cómo práctica o identificación, es una forma de transgresión no sólo a la heteronormatividad sino al modelo de sexualidad benéfica que se vive hoy en día así como una manera de desbrozar la bifobia.- Tema:
Fitxa bibliogràfica
- Any de publicació:
- 2012
- Publicació:
- Puebla : Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Facultad de Filosofía y Letras
- En:
- Número:
- Nº 11 (Octubre 2011-Septiembre 2012), p. 50-75
- Format:
- Article