Catálogo general SEXUALITAT
Guía sobre violencia sexual en mujeres y niñas con discapacidad
Resumen
Abrimos la guía respondiendo a la pregunta de por qué es necesario abordar la violencia sexual contra mujeres y niñas con discapacidad, es decir, la razón de ser de este material. Tras esto, un primer bloque de contenido recoge el marco conceptual y analítico: necesitamos entender el contexto, los conceptos básicos relacionados con la violencia, el marco teórico que nos permite comprender qué es, por qué sucede y a quién afecta. Cerramos este bloque con datos que reflejan la realidad — aunque sabemos que aún falta recoger muchos otros datos para visibilizar su verdadera dimensión — y con un apartado específico sobre la necesidad de estrategias de prevención y sensibilización. Le siguen tres bloques más, estructurados según las etapas vitales. ¿Por qué así? En esta guía hablamos del derecho a una vida libre de violencia. En tanto parte de los Derechos Humanos, este derecho es inalienable (es decir, no puedes renunciar a él) y asiste a todas las personas desde que nacen hasta que mueren. Debe formar parte de nuestro recorrido vital, adaptándose, en cada fase de la vida, a las diferentes necesidades y realidades de las personas (sociales, biológicas, psicológicas, etc.). Por eso la guía se organiza en base a estas tres principales fases de la vida: infancia y adolescencia, juventud y vida adulta y personas mayores 1 . Otras guías ya han usado antes estructuras similares, y nos parece que funciona 2 . Con esta división queremos hacer la consulta de la guía más fácil y orientada a posibles necesidades específicas, pero también sabemos que hay factores transversales y comunes a todas las fases, por lo que puede haber información repetida en algún momento. Te pedimos comprensión por ello, pues lo hacemos desde la certeza de que es mejor subrayar dos veces la información relevante que pasar por alto cuestiones que pueden ser vitales. Cerramos la guía con un breve apartado con algunas buenas prácticas y recomendaciones generales, y un listado de recursos y materiales de interés e información sobre organizaciones y servicios especializados.- Tema:
Autoría institucional:
COCEMFE (Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica) (España)
Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2025
- Publicación:
- [Madrid] : COCEMFE
- Descripción física:
- 63 p.
- Formato:
- Libro
- Más información:
-
