Resumen
Este trabajo presenta una reflexión en torno a la presencia de la Educación Sexual Integral en la formación docente universitaria en Educación Física en el espacio curricular Prácticas Corporales Rítmicas y Expresivas. Se presenta un análisis a partir de la categoría teórica-metodológica acuerpar de los feminismos comunitarios. Se despliega alrededor de este concepto una serie de reflexiones en torno a la experiencia de la práctica docente y profesional en el marco de la Especialización en ESI de la Universidad Provincial de Córdoba. Recuperamos experiencias y las abordamos desde marcos conceptuales que complejizan y nutren la perspectiva que asumimos: la necesidad de visibilizar la integralidad y transversalidad de la ESI en la formación docente universitaria.