Catálogo general Salud sexual

Comportamientos sexuales de riesgo para embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual en estudiantes universitarios mexicanos
Resumen
El objetivo del estudio fue determinar los comportamientos sexuales de riesgo predominantes, relacionados con el embarazo no deseado y contagio de infecciones de transmisión sexual en adolescentes y adultos jóvenes. Se realizó estudio transversal. Participaron 187 estudiantes de licenciatura en enfermería con edad promedio de 20.86 años. La información se obtuvo mediante un instrumento tipo cuestionario anónimo. Los universitarios revelan comportamientos sexuales de riesgo que pueden afectar su salud y proyecto de vida. 67.9% de los participantes inició las actividades sexuales antes de 21 años, 43.9% recurren con amigos o compañeros cuando quieren conocer sobre salud sexual y reproductiva. El 65.5% de estudiantes no usan algún método anticonceptivo durante las relaciones sexuales. 37.0% han tenido 3 o más parejas sexuales.Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2023
- Publicación:
- Toluca : Asesorías y Tutorías para la Investigación Científica en la Educación Puig-Salabarría
- En :
- Número:
- Vol. 10, nº 3, art.:44 (Mayo-Agosto 2023), 23 p.
- Formato:
- Artículo
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
Prácticas sexuales, habilidades de negociación del uso del condón y enamoramiento en estudiantes universitarios
-
Valores interpersonales asociados con la conducta infiel de estudiantes de educación superior en Cartagena de Indias
-
Conocimiento, actitudes y prácticas sexuales de riesgo en estudiantes de primer año de Ciencias Básicas y Tecnología, UNAN–Managua, 2023