Catálogo general SEXUALITAT

El imaginario de la prostitución en Chile: literatura y figuras arquetípicas, 1902-1940
Resumen
La temática de la prostitución fue sumamente recurrente en el discurso político y legislativo de la primera mitad del siglo XX en Chile, principalmente por la explosión demográfica del fenómeno en las ciudades y por el avance incontenible de la sífilis. Elmundo literario tampoco se quedó al margen de esta nueva discusión, e hizo un importante aporte por visibilizar, por primera vez en la literatura nacional, las prácticas sociales que se ocultaban detrás de las cifras y la sífilis, todo aquello que no se decía sobre la prostitución la literatura lo pone sobre la mesa, evidenciando la dicotomía entre las prácticas sociales y el discurso legal amparado en las teorías médico higienistas. Una forma de análisis posible de este escenario es el de los imaginarios sociales, reconocer como estos van emergiendo y posicionándose del discurso literario nos permitirá comprender mejor aquellas prácticas sociales tan arraigadas en la sociedad chilena.Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2013
- Publicación:
- Viña del Mar : Grupo de estudios Cuadernos de Historia Cultural
- En :
- Número:
- Nº 2 (2013), p. 220-251
- Formato:
- Artículo
- Más información:
-
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
La educación sexual integral en Chile: barreras y oportunidades para implementar programas educativos
-
Modelo de transversalización de la educación de la sexualidad: una propuesta situada en el escenario escolar chileno
-
Association of sexual health with socioeconomic status and educational level in young Chileans