Catálogo general Salud sexual

Maternidad adolescente y proyecto de vida. Un estudio intergeneracional desde los márgenes urbanos
Resumen
En América Latina, a partir de 1980, el embarazo adolescente ha sido considerado un problema social y de salud pública. El discurso institucional, adultocéntrico, especializado y modernizador ha categorizado a este fenómeno como un indicador de subdesarrollo, como un acto fallido en el proyecto de vida de las adolescentes, desconociendo los sentidos que tiene la maternidad en su propia experiencia. En esta investigación se compara el proyecto de vida de tres generaciones de mujeres que han sido madres adolescentes entre la década de 1980, 2000 y 2010, contrastando discurso público y experiencia social, mediante 40 entrevistas semiestructuradas. El encuentro entre biografía e historia y el enfoque interseccional permitieron un acercamiento situado a la articulación entre maternidad adolescente y reflexividad en contextos de pobreza y marginalidad.Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2020
- Publicación:
- Santiago : Universidad de Chile, Departamento de Sociología
- En :
- Número:
- Nº 14 (Diciembre 2020), p. 25-48
- Formato:
- Artículo
- Más información:
-
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
Conocimiento de métodos anticonceptivos en la población adolescente
-
Caracterización del nivel de conocimientos y comportamientos relacionados con infecciones de transmisión sexual en adolescentes
-
Conocimientos, percepciones y actitudes sobre salud sexual y reproductiva, anticoncepción y enfermedades de transmisión sexual en adolescentes