Resumen
Se estudiaron algunos mitos y prácticas sexuales de 1269 estudiantes adolescentes entre 14 y 19 años, con una media de edad de 16 años, de colegios públicos y privados pertenecientes a la provincia de Panamá. Se 7Mlizó un cuestionario autoaplicado El 52 % de los encuestados eran varones y el 48% mujeres.
Se encontró que más de la cuarta parte de /a población tenía mitos en diferentes áreas como la menstruación, masturbación, métodos anticonceptivos y relaciones sexuales..
Al evaluar sus conocimientos encontramos que sólo un 4% maneja la terminología correcta de los órganos reproductores externos e internos del hombre y la mujer. Un 19N conocía y manejaba el concepto días fértiles_ Un 74% había escuchado hablar alguna vez de algún método anticonceptivo y un 75% poseían la definición correcta de curtas palabras claves corno son: ovulación, menstruación, orgasmo, entre otros, En la mayoría de las áreas exploradas se observaron menos mitos, y puntuaciones más altas de conocimientos en colegios privados que en los públicos.
El 39% de estos adolescentes ya habían iniciado vida sexual activa, y un 48% de ello" habían iniciado antes de los 15 aros. de edad E/ 57% utilizó alguna vez métodos anticonceptivos, Un 12% reportó haber estado embarazada o haber embarazado a alguien Este estudio sugiere que las creencias populares y los mitos pueden influir en la conducta sexual de los adolescentes. Consideramos que el conocimiento de estos mitos es de gran utilidad al momento de implementar programas de educación sexual en nuestras escuelas.