Resumen
El informe que proporcioné, sólo muestra una visión muy básica de cómo son los derechos y las discriminaciones de personas trans en el servicio de salud en Santiago, Chile. Aprendí mucho sobre la expresión e identidad de personas trans y no binarias en Chile, y los cambios del idioma castellano que usan. Hay diferentes leyes que deberían regular la atención de personas trans, pero no hacen lo que deben, y marginalizan en una patología médica. Encontré que dentro del sistema de salud la mayoría de personas trans dicen que han sido discriminades y la discriminación tiene un efecto en el uso de servicios. A través de las entrevistas con activistas trans, encontré temas recurrentes con respecto a la atención de personas trans incluyendo desconocimiento de diversidad de género, patologización de la transexualidad, valores capitalistas, hegemonización del género, falta de protocolo, y negación de identidad de género. Maneras importantes de mejorar el sistema de salud incluyen más educación sobre las vidas y necesidades de personas trans, más protocolo y dedicación financiera para los servicios que necesitan las personas trans, y una inclusión más grande en la sociedad en general.