Resumen
El presente documento sirve de orientación para la labor de apoyo que el UNFPA brinda a los gobiernos y otros asociados en el diseño, aplicación y evaluación de los programas de educación integral de la sexualidad, tanto dentro como fuera de la escuela. Basándose en las normas actuales, establece los pasos para identificar las prioridades, poner en marcha medidas y evaluar los resultados, proporcionando herramientas destinadas a los gestores de programas y asesores técnicos. Las directrices operacionales se basan en pruebas científicas, en las convenciones internacionales sobre los derechos humanos y en las mejores normas técnicas con el fin de que la organización promueva una definición común de educación integral de la sexualidad y unas mejores prácticas asociadas en los debates con sus contrapartes.
En ellas se destacan los principios fundamentales de la educación integral de la sexualidad y se profundiza en los componentes básicos. Además, las directrices operacionales presentan y definen cuatro áreas de intervención clave encaminadas a fortalecer la aplicación de los programas nacionales de educación sexual que reciben el apoyo del UNFPA, e identifican las vías para desarrollar una mayor capacidad dentro de la organización.
La aplicación de estas directrices operacionales a través del UNFPA, y en cooperación con nuestros asociados, está expresamente diseñada para ayudar a alcanzar la visión de una educación integral de la sexualidad transformadora basada en los derechos para los y las jóvenes de todo el mundo.