Resumen
Hoy en día, las tentaciones y peligros del mundo adulto llegan tan pronto a las/los adolescentes que con frecuencia no están preparados cognitiva y emocionalmente para asimilarlas en forma eficaz. A este respecto, los/las adolescentes se inician
en la sexualidad en edades muy tempranas y poseen una información sexual saturada que les muestra una concepción del sexo predominando el hedonismo sobre
los sentimientos, el amor y la fidelidad; es decir, sobre valores humanos. Ante la situación planteada, es bueno preguntarse ¿Por qué no se está teniendo éxito en los programas de educación sexual que reciben los/las adolescentes en las instituciones
educativas para que relacionen lo que saben con lo que practican? ¿Los/las adolescentes advierten sobre cómo deben enfrentarse a su sexualidad y las consecuencias que esta práctica pueda tener? Es preciso fomentar intencionalmente la educación en valores desde la escuela, desarrollando el proceso de valoración
y autoestima en los/las alumnos adolescentes para hacer y tener sus opciones e materia de salud sexual desde su responsabilidad y libertad.