Resumen
La presente investigación analiza las percepciones y actitudes de las personas católicas
de la ciudad de Lima en torno al ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, la
relación entre el Estado peruano y la Iglesia católica y la influencia que esta institución puede
tener en sus propias vidas. Este trabajo está basado en un sondeo de opinión pública, cuya
muestra consistió en 332 personas autoidentificadas como católicas y en veinte entrevistas en
profundidad. El trabajo de campo se realizó los días 5, 6, 7 y 8 de mayo de 2010. [...] Específicamente, en relación con los derechos sexuales y reproductivos, la población
encuestada demuestra una práctica y una concepción autónoma con respecto al discurso
oficial de la Iglesia católica, lo cual muestra la capacidad de articular sus demandas con el
ejercicio de su fe mediante una interpretación y modificación basada en su propia experiencia
vital. Esto permite que las personas consideren necesario un cambio dentro del discurso oficial
católico sobre el ejercicio de la sexualidad, en particular en ámbitos como la educación
sexual, el uso de anticonceptivos, la anticoncepción oral de emergencia, la despenalización
del aborto y los derechos de las personas TLGB (trans, lesbianas, gays y bisexuales). En
todos estos campos, las personas apelan a argumentos basados en el bienestar propio, la no
discriminación y la autonomía personal.