Resum
Introducción: El Virus del Papiloma Humano (VPH) se ha identificado como un factor etiológico significativo en el desarrollo del cáncer orofaríngeo, particularmente en el carcinoma de células escamosas. Objetivo: Evaluar la relación entre la infección por VPH y la incidencia, progresión y pronóstico del cáncer orofaríngeo.
Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica exhaustiva en bases de datos como PubMed, Scopus y Google Scholar, utilizando palabras clave relacionadas con el VPH y el cáncer orofaríngeo. Se incluyeron estudios desde 2019 hasta 2023, abarcando investigaciones clínicas, análisis epidemiológicos y revisiones.
Resultados: Los estudios revelaron que el VPH, especialmente el serotipo 16, está asociado con un aumento en la incidencia del cáncer orofaríngeo, afectando principalmente a pacientes más jóvenes y con menos factores de riesgo tradicionales. Los pacientes con VPH positivo presentaron mejor pronóstico y supervivencia en comparación con los pacientes VPH negativo. La revisión también destacó la importancia de la vacunación como estrategia preventiva.
Conclusiones: El VPH es un factor etiopatogénico clave en el cáncer orofaríngeo, con implicaciones significativas en el pronóstico y la gestión clínica de la enfermedad. La vacunación emerge como una herramienta crucial en la prevención. Sin embargo, es necesario mejorar las tasas de vacunación y la detección temprana para combatir eficazmente la enfermedad.