Resum
Objetivo:Analizar las cuestiones que plantean los alumnos y alumnas que acuden a la asesoría del programa Forma Joven de un Instituto de Enseñanza Secundaria.
Diseño: Estudio observacional descriptivo retrospectivo
Población y Muestra: La población a estudio la componen los alumnos matriculados del Instituto de Enseñanza Secundaria pertenecientes a los cursos de E.S.O. y Bachillerato. Intervenciones: Evaluación de las memorias ?Forma Joven? por año académico y registro-estudio de las cuestiones sobre sexualidad más frecuentes planteadas en la asesoría de un Instituto de Enseñanza Obligatoria por los alumnos y alumnas en cada año, clasificados por edad, género y curso escolar. Resultados: Se realizaron un total de 1353 consultas en la asesoría forma joven de las cuales fueron realizadas por alumnas el 62,6%, el resto alumnos. La edad media de los alumnos que consultaron entre 2001-10 fue 14,9 con una desviación típica de 1,37. El motivo más frecuente de consulta en todos los cursos escolares fue el uso del preservativo (p<0,001) seguida de anticoncepción hormonal y embarazo. Finalmente en cuanto a la frecuencia de repetición de cada grupo temático respecto al curso escolar, destacamos que el año 2008-9 fue el año con más repetición respecto a todos los grupos de temáticos 31,44%. El grupo de preguntas más frecuente en ese mismo año fue el uso del preservativo 29,31%.
Conclusiones: La disposición de la asesoría "Forma Joven" durante la jornada escolar favorece la asistencia del alumnado siendo el motivo más frecuente de consulta el uso del preservativo seguida de anticoncepción hormonal y embarazo.