Catàleg general Salut sexual

Cuerpos deseantes y políticas de la erotización. Pensar sexualidades con mujeres con discapacidad física
Resum
La creencia de que las mujeres con discapacidad presentan mayores dificultades para mantener relaciones erótico-afectivas que las que no tienen esta condición, está muy arraigada en nuestra sociedad. Esto tiene su origen en los estereotipos y prejuicios que asignan a estas mujeres un papel de dependientes y asexuadas, y en donde todas las miradas están centradas en su diferencia corporal. Nuestra sociedad en relación con el cuerpo ha establecido unos cánones de perfección y de normalidad, que ha venido impuesto por quien ostenta el poder y a razón de criterios principalmente cuantitativos. Todo ello desemboca en un menoscabo por parte del grupo que discrimina, de los derechos sexuales y reproductivos de estas mujeres, negándoles y limitándoles el ejercicio de dichas prácticas, y manteniéndolas en una situación de vulnerabilidad y exclusión a causa de su físico y género.Fitxa bibliogràfica
- Any de publicació:
- 2019
- Publicació:
- Madrid : Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Area de Sociología
- En:
- Número:
- Vol. 7, nº 1 (2019), p. 27-40
- Format:
- Article
Continguts relacionats
També et pot interessar
-
El despertar adolescente: ética, consentimiento y el rol del trabajo social en la construcción de una sexualidad juvenil respetuosa
-
Investigación-acción participativa sobre conocimiento y ejercicio de sexualidad, tutores, profesionales de salud y estudiantes de bachillerato Universidad Pública de México
-
Pensamiento, práctica y vida sexual de los jóvenes en Univalle para la construcción de su identidad