Resumen
El objetivo fue explorar las percepciones y explicaciones sobre la iniciación
sexual, las prácticas sexuales y el embarazo en la adolescencia, así como sus
significados y creencias desde la perspectiva de los escolares adolescentes que
asisten a 4 colegios del Cono Norte de Lima, Perú. Se utilizó metodología cualitativa
mediante 8 grupos focales con la participación de 32 estudiantes varones y 32
estudiantes mujeres y cuantitativa mediante encuesta aplicada a 935 adolescentes.
En los resultados, los y las adolescentes, al tener fuentes inadecuadas de información,
explican, mediante mitos o creencias y hábitos, el inicio de las relaciones sexuales
y sus prácticas sexuales y señalan los significados del embarazo en sus vidas y sus
posibles decisiones ante él. Para la iniciación sexual tienen sus propias
interpretaciones y representaciones que difieren según el género y las construcciones
sociales. Se concluye que la visión de género de la sexualidad permite evaluar la
dinámica del proceso de toma de decisiones para iniciar y mantener relaciones
sexuales o para enfrentar el embarazo, por lo que se recomienda utilizar técnicas
cualitativas que complementen las cuantitativas para comprender la complejidad
de la sexualidad en los adolescentes.