Catálogo general Salud sexual

Mujeres, indígenas, gays y lesbianas en México. ¿Comunidades excéntricas?
Resumen
El ensayo parte de interrogar si es posible vincular conceptualmente diferentes movimientos políticos (feminista, indígenas, gays y lesbianas) en México. La respuesta es afirmativa; la perspectiva analítica retoma el debate que introduce Foucault acerca de los discursos producidos por las ciencias humanas, con la pretensión de neutralidad científica, el cual distingue entre historia de las ciencias y genealogía de los saberes: en tanto la primera se articula en torno al eje estructural del conocimiento y la exigencia de verdad, la segunda lo hace en relación con el saber, las prácticas discursivas y las relaciones de poder.Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2016
- Publicación:
- Guadalajara : Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
- En :
- Número:
- Vol. 5, nº 44 (Julio-Diciembre 2016), p. 51-82
- Formato:
- Artículo
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
Narrativas socio-comunitarias y mandatos de género sobre sexualidad —maternidad- paternidad— en adolescentes de los Altos de Chiapas, México
-
Educación integral en sexualidad para infancias indígenas migrantes
-
Investigación-acción participativa sobre conocimiento y ejercicio de sexualidad, tutores, profesionales de salud y estudiantes de bachillerato Universidad Pública de México