Catálogo general SEXUALITAT

Lo que las mujeres tienen “entre las piernas”. Las representaciones mentales de las estructuras genitales vulva y vagina y sus implicancias culturales en estudiantes mujeres de nivel superior
Resumen
En este artículo presentamos y analizamos una propuesta de enseñanza con dinámica de taller en la que se utiliza como recurso interpelante y problematizador una serie de imágenes que muestran dibujos al detalle de vulvas. El principal propósito es develar o hacer explícitas las representaciones o modelos mentales que poseen las estudiantes de 3er año de la carrera de Profesorado en Enseñanza Primaria sobre las estructuras genitales vulva y vagina y sus implicancias culturales. Dicho propósito se fundamenta en la necesidad de espacios de aprendizaje de tipo vivencial que permitan al estudiantado la reflexión y la revisión de las propias maneras de pensar, de sentir y de vivir el cuerpo propio, como experiencia indispensable para la honesta implementación de los lineamientos curriculares en educación sexual integral (ESI). (Extraído del documento)Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2015
- Publicación:
- Córdoba : Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina
- En :
- Número:
- Vol. 18, nº 1 (Mayo 2015), p. 65-78
- Formato:
- Artículo
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
La educación sexual integral en niñes, adolescentes y docentes
-
Enseñar Educación Sexual Integral en contexto de pandemia covid 19: un análisis de los abordajes educativos del nivel inicial de la provincia de Jujuy en el noroeste de Argentina
-
Subjetividad y currículum: educación sexual integral en el jardín de infantes en San Luis, Argentina